Cuando hablamos de una limpieza profunda profesional, no nos referimos a una simple rutina de mantenimiento. Se trata de un proceso detallado, metódico y eficaz que busca eliminar toda la suciedad visible e invisible acumulada con el tiempo. Ya sea después de una reforma, una mudanza, un cambio de inquilinos o simplemente porque la vivienda lo necesita, esta guía te mostrará cómo realizar una limpieza completa con enfoque profesional.
En este post aprenderás qué zonas priorizar, qué productos y herramientas utilizar, y cómo organizar el trabajo para obtener resultados visibles y duraderos. Sigue leyendo para descubrir cómo transformar cualquier vivienda en un espacio verdaderamente limpio, higiénico y listo para ser habitado.
A diferencia de la limpieza habitual (diaria o semanal), una limpieza profunda llega a todos los rincones, incluso aquellos que suelen pasarse por alto. El objetivo no es solo el aspecto visual, sino también la eliminación de ácaros, bacterias, moho, grasa acumulada y polvo incrustado.
Una vivienda que ha estado cerrada durante un tiempo, que ha sufrido obras o que va a ser ocupada por nuevos inquilinos necesita mucho más que una pasada de aspiradora. Este tipo de limpieza también es ideal para personas alérgicas o con problemas respiratorios, ya que mejora notablemente la calidad del aire interior.

Planificación previa: antes de empezar la limpieza
Antes de lanzarse a limpiar sin orden, es fundamental establecer un plan. Así se evita perder tiempo y se garantiza una limpieza eficiente.
Haz una inspección inicial
Recorre la vivienda y haz una lista de las zonas más afectadas o con mayor acumulación de suciedad. Prioriza estancias como cocina y baño, que tienden a requerir más trabajo.
Prepara los materiales y productos de limpieza adecuados
Bayetas de microfibra, esponjas, cubos, escobas, mopas, guantes, aspiradora, desengrasantes, desinfectantes, limpiadores multiusos y productos específicos para superficies delicadas.
Ventila bien la casa
Abre todas las ventanas antes de empezar. Así reduces el polvo en suspensión y oxigenas los espacios.
Paso 1: limpieza profunda de la cocina
La cocina es uno de los espacios más exigentes. Aquí se acumulan grasa, olores, restos de alimentos y bacterias, especialmente en zonas menos visibles.
- Despeja todas las superficies: vacía encimeras, armarios y cajones.
- Aplica desengrasante en zonas críticas: campana extractora, interior de armarios, azulejos, laterales del horno y detrás de electrodomésticos.
- Limpia electrodomésticos por dentro y por fuera: especialmente el frigorífico, el microondas, el horno y la lavadora. Retira bandejas, rejillas y cajones para lavarlos aparte.
- Friega el suelo con desinfectante y repasa las juntas si están ennegrecidas.
Para una limpieza más detallada de esta estancia, consulta también cómo hacer una limpieza profunda de cocina sin dejar rastro de grasa.
Paso 2: limpieza y desinfección profesional de baños
En el baño, además de eliminar suciedad, es vital desinfectar correctamente para evitar hongos y bacterias.
- Aplica desinfectante en sanitarios, grifos, ducha y lavabo: deja actuar unos minutos antes de frotar.
- Limpia juntas de azulejos y silicona: si hay moho, puedes usar productos específicos antimoho o soluciones caseras como vinagre blanco.
- Desinfecta elementos como el portacepillos, estantes y accesorios de baño.
- Lava las cortinas o mamparas de ducha, y repasa los cristales con un limpiador antical.
El suelo debe frotarse a fondo, incluyendo los rincones más difíciles y la base del inodoro.
Paso 3: limpieza de habitaciones y zonas comunes
Estas estancias pueden parecer más sencillas, pero contienen muchos elementos donde el polvo y los ácaros se acumulan con facilidad.
- Aspirado a fondo de alfombras, cortinas y colchones: si es posible, utiliza una aspiradora con filtro HEPA.
- Limpia a fondo muebles, estanterías y rodapiés: no olvides zonas altas y traseras de mobiliario.
- Desinfecta pomos, interruptores, barandillas y mandos a distancia.
- Limpia cristales y ventanas, incluyendo marcos y guías.
- Friega el suelo con el producto adecuado según el tipo de superficie (madera, gres, vinilo, etc.).
Si tienes mascotas, consulta también nuestra guía para limpiar una casa con mascotas sin dejar rastro de pelos ni olores.
Paso 4: limpieza de zonas menos visibles (pero igual de importantes)
Una verdadera limpieza profesional no puede olvidar los rincones que suelen quedar fuera del mantenimiento habitual:
- Detrás de electrodomésticos y muebles grandes.
- Parte superior de armarios y estanterías altas.
- Persianas, rejillas de ventilación y lámparas de techo.
- Filtros de aire acondicionado o calefacción.
Estas zonas acumulan mucho polvo y suciedad ambiental, y son clave para lograr una limpieza duradera.
¿Con qué frecuencia conviene hacer una limpieza profunda?
Dependerá del uso de la vivienda y de factores como la presencia de niños, mascotas o personas con alergias. Sin embargo, como norma general, una limpieza profunda cada tres o seis meses es recomendable para mantener una higiene óptima.
También es fundamental hacer una limpieza intensiva:
- En casas habitadas
- Antes de entrar a vivir en una vivienda alquilada o recién comprada.
- Tras una reforma u obra importante.
- Después de un desahucio, siniestro o fallecimiento.
¿Y si no tengo tiempo o no sé por dónde empezar?
Muchas personas se sienten abrumadas al enfrentarse a una limpieza de este tipo. No saber por dónde empezar, no contar con el equipo necesario o simplemente no tener tiempo puede hacer que se posponga indefinidamente.
En estos casos, lo más práctico es contar con profesionales especializados. En Limpiezas Express realizamos limpiezas a fondo en una sola jornada, con personal experto, productos desinfectantes y maquinaria profesional. Nos adaptamos a viviendas tras reformas, cambios de inquilino, limpiezas por alergias, fallecimientos, abandonos y mucho más.

Calcula el precio de tu limpieza a fondo de casas profesional
Si necesitas transformar tu vivienda y dejarla como nueva, puedes obtener un presupuesto en solo 2 minutos. Calcula el precio de una limpieza a fondo de casas aquí sin compromiso, con precio cerrado y 100% online.
Una limpieza profunda profesional no solo cambia la apariencia de tu casa: mejora la calidad del aire, la higiene y la sensación de bienestar. Ahora que ya sabes cómo hacerlo, es el momento de actuar.