Servicio de limpieza y desinfección de casas, pisos, oficinas, locales y vehículos con ozono
El ozono es la molécula triatómica del Oxígeno (O3). Esta molécula es una variable inestable del oxígeno (O2) que se genera o bien por la acción de los rayos ultravioleta o bien a través de una descarga eléctrica.
De manera natural se puede encontrar vapor de ozono atmosférico. Éste se forma como resultado de la acción de las radiaciones ultravioleta del sol sobre el oxígeno atmosférico. Al incidir los rayos ultravioleta sobre el oxígeno presente en la atmósfera se conforma la conocida capa de ozono u Ozonosfera cuya principal característica es que hace posible la vida en la Tierra al filtrar dichos radiaciones solares.
¿Qué es la limpieza con ozono?

Puede usted contratar este servicio de limpieza y desinfección de ozono como servicio independiente, o como complementario de una limpieza a fondo tradicional. A grandes rasgos, un servicio de limpieza profesional consta de dos componentes principales: la desinfección o sanitización, y la retirada de la suciedad. Generalmente, ambos componentes “van de la mano”, esto es, cuando se retira la suciedad durante una limpieza, simultáneamente se desinfecta o sanitiza.
En el caso de tratamientos con ozono, se puede realizar una desinfección mediante ozono, pero no es imprescindible que se retire la suciedad al mismo tiempo. Esto es, el tratamiento con ozono puede ser simultáneo o complementario a la retirada de suciedad, o se pueden dejar las zonas sucias, pero solo aplicar un tratamiento de ozono que desinfecte y sanitice.
Por ejemplo, una vivienda o un restaurante pueden desear que se desinfecte mediante ozono (normalmente se nebuliza mediante una nube de ozono), pero sin limpiar la suciedad (limpiar y retirar la suciedad exige frotar manualmente, y aplicar otros útiles, productos y maquinaria distintos aunque complementarios al tratamiento de ozono). Lo habitual y conveniente, es evidentemente limpiar para retirar la suciedad y además, posteriormente, aplicar un tratamiento mediante ozono una vez que las estancias están limpias de suciedad.
¿Por qué es útil el ozono para desinfectar o como complemento a una limpieza con medios habituales?
El ozono es un complemento adicional a una limpieza con maquinaria, útiles y procedimientos químicos habituales, principalmente porque al utilizarse de forma nebulizada, nos aseguramos de alcanzar casi cualquier lugar de las estancias que queramos desinfectar.
Como desinfectante y antiséptico, el ozono destaca por ser altamente eficiente como bactericida, viricida, fungicida, destruyendo con gran rapidez estreptococos, estafilococos, colibacilos y otras bacterias. De la misma manera, el ozono ha evidenciado ser muy útil en la eliminación de las más enérgicas toxinas difterianas y tetánicas.
Otra de sus principales ventajas es que, a diferencia de otros sistemas de limpieza por gas, el uso del ozono no deja residuos tóxicos en el ambiente, ya que se trata de un gas que se transforma en moléculas de oxígeno.
Finalmente, no se puede pasar por alto la función que tiene la limpieza con ozono a la hora de eliminar los olores más impregnados y que son más difíciles de suprimir. Esto se debe a su acción natural purificante y bactericida, ya que, muchos de los malos olores, proceden de la actividad normal realizada por las bacterias en su ambiente natural.

Cuánto cuesta y cómo contratar una limpieza a fondo con ozono
- el tamaño en metros cuadrados del inmueble,
- si existen zonas de difícil acceso como techos muy altos, ventanales exteriores que exijan pértigas, etc.
- la ubicación geográfica del inmueble: si está en un núcleo urbano, o alejada de núcleos urbanos y exige un largo desplazamiento del equipo de operarios,
- si se trata de una limpieza puntual, o si es continua o recurrente,
- el estado de partida del inmueble; esto es, si se encuentra en buen o mal estado de limpieza, si se trata de una limpieza después de una reforma o de algún siniestro, etc.
- el volumen de mobiliario y objetos que haya en su interior,
- en el caso de oficinas y locales, si la limpieza se tiene que realizar durante el tiempo de trabajo de los ocupantes (lo que complica la tarea),
- el nivel de intensidad deseado, si es una limpieza parcial o se precisa una limpieza profunda de cada objeto y rincón del inmueble,
- etc.